miércoles, 7 de diciembre de 2016

Plutón: expulsado como planeta.

Así es, el más pequeño y con mayor órbita de nuestros planetas dejo de ser considerado uno de ellos en 2006, reduciendo el número de planetas de nuestro sistema solar de nueve a ocho. 



Plutón, llamado así por el dios romano del inframundo,  se encuentra justo después de la órbita de Neptuno, fue descubierto por Clyde William Tombaugh en 1930, tiene una masa de  1,25 × 1022 kg un diámetro de 2370 (el de la tierra es de 12742) y está compuesto en un 90% de nitrógeno (el resto es metano).


Plutón paso de ser un planeta a considerarse un planeta a ser un planeta enano, pues cuenta con las siguientes características. 

- Es más pequeño que el resto de los planetas del sistema solar, es incluso más pequeño que la luna.

- Se encuentra demasiado cerca de los gigantes gaseosos, es decir, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno, con lo cual, muchos lo consideran un satélite de Neptuno. 

- Su obra se cruza con la de Neptuno y tiene una inclinación de 17 grados, en lugar de ser llanas como las de los otros planetas. 

- Una de sus lunas es solo la mitad del tamaño de Plutón, con lo cual se debería interpretar como un sistema binario. 

Analizado todo esto, la Unión Astronómica Internacional declaró en 2006 que Plutón no era un planeta sino un planeta enano. 

Los plutinos son unos asteroides con una composición en su mayoría de helio, que se encuentran más allá de Neptuno y que tienen un diámetro superior a los 100km. Se llaman así porque tienen características en común con Plutón, y se encuentran cercanos a el. Actualmetne hay quien considera Plutón un plutino.

En 2002 se descubrió que la parte inferior del cinturón de Kuiper estaba compuesta por plutinos.


BIBLIOGRAFÍA






1 comentario: