lunes, 6 de febrero de 2017

El Bipedismo

El bipedismo es o bipedestación es la capacidad de ciertos organismos para andar sobre dos extremidades (las traseras específicamente) al contrario que el resto de organismo, que suelen ser cuadrópodos. 

Dicha bipedestación puede ser permanente, en cuyo caso el animal solo será capaz de desplacerse de esta forma (como el avestruz) o facultativa, en cuyo caso el organismo es capaz de desplazarse de ambas formas, pero siempre habrá una que le sea más cómoda, y por tanto, predominante.



Los humanos por ejemplo somo bípedos, ya que utilizamos nuestras dos extremidades inferiores (las piernas) para andar y las superiores (brazos) no.

Algunas de las ventajas del bipedismo o bipedestación son: 

-Liberación de las manos: al no usar las extremidades delanteras, nos es más facil la manipulación de todo tipo de herramientas, la cual a su vez lleva a la creación del pulgar, que nos permite realizar trabajos con mayor delicadeza y sostener objetos con mayor fuerza. 

- Posición erguida: puede que en la actualidad no sea tan importante, pero hace millones de años, cuando eramos nómadas y teníamos que sobrevivir ante los depredadores, tener una posición erguida daba una apariencia de mayor altura, y, por lo tanto, de superioridad ante el resto de animales. 

- Menor gasto de energía: andar sobre dos patas supone en gasto de energía mucho menos al de un cuadrópodo.

- Temperatura corporal: cuando el homínido bípedo se halla en condiciones de mucho calor, el tamaño de superficie que recibe los rayos de sol directamente es menor, y por tanto, el calor se distribuye mejor por todo el cuerpo

- Mayor resistencia: nuestra resistencia a la hora de desplazarnos es mucho mayor si somos bípedos

- Mejor visión: podemos ver desde más arriba, y por lo tanto tenemos un campo de visión mucho más amplio.



No obstante, aunque el bipedismo tiene muchísimas ventajas, también tiene algunos inconvenientes entre ellos encontramos:

- Estrechamiento del canal de parto: al ponernos sobre dos piernas, el canal de parto se hace más estrecho, haciendo así más dolorosos los partos.

- Pérdida de velocidad: al pesar de haber ganado resistencia, los cuadrópodos son más veloces.

- Presión en la columna: mantener continuamente una posición erguida hace que sintamos mayor presión en la columna vertebral.

Aún así, poniendo las ventajas y las desventajas en una balanza, las ventajas siempre tendrán mayor peso.

Es imposible hablar de bipedismo sin hablar de Lucy, el esqueleto de un Australopithecus afarensis hembra de unos 20 años, 1'10 metros de altura y 27kg de peso (en vida).

El cráneo de Lucy era de un tamaño bastante pequeño, similar al del chimpancé, y es uno de los primeros bípedos de nuestra especie.

El origen del nombre de Lucy es muy curioso, ya que recibe ese nombre por la canción "Lucy in the sky with diamonds", de la conocidísima banda británica "The Beatles", canción que escuchaban los descubridores de Lucy en el momento del hallazgo. 


BIBLIOGRAFÍA


Wikipediaorg. (2017). Wikipediaorg. Retrieved 6 February, 2017, from https://es.wikipedia.org/wiki/Lucy

Wikipediaorg. (2017). Wikipediaorg. Retrieved 6 February, 2017, from https://es.wikipedia.org/wiki/Bipedestación

Rincondelvagocom. (2017). Rincondelvagocom. Retrieved 6 February, 2017, from http://html.rincondelvago.com/bipedismo.html

Slidesharenet. (2017). Slidesharenet. Retrieved 6 February, 2017, from http://es.slideshare.net/jorgedjrda/bipedismo-10295936


Blogspotcomes. (2017). Blogspotcomes. Retrieved 6 February, 2017, from http://elbipedismo.blogspot.com.es/2014/11/ventajas-y-desventajas.html


5 comentarios:

  1. En el punto de imágenes me he calificado con un 7'5, pues creo que hay una buena cantidad de imágenes y que se ven claramente, pero no son excelentes, puesto que quizá podría haber puesto alguna más.

    En cuanto a la ortografía y la estructura, he decidido evaluarme con un 5, puesto que he encontrado más de dos errores de ortografía y expresión, además he escrito con demasiadas repeticiones.

    En contenido y precisión, me he evaluado con un 7.5, pues creo que la información que tengo es acertada, precisa y objetiva, pero demasiado escueta, debería haberla desarrollado más.

    En iniciativa y creatividad me he evaluado con un 5, pues no considero que la entrada sea muy original.

    Finalmente, en el aprovechamiento de la sesión me he evaluado con un 7'5, pues terminé la hora con la entrada casi completa, pero me faltó un poco

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Fuentes de información: 10, considero que hay una buena cantidad de fuentes de información, que son fiables, y que están correctamente citadas.

      Organización de la información: 7.5, recopila y organiza los datos de acuerdo a las pautas dadas, pero no es lo suficientemente correcto

      Estructura: 7.5, hace falta una conclusión.

      NOTA FINAL: 7.25

      Eliminar
  2. La información aportada es clara y precisa. Su estructuración permite el fácil entendimiento y tiene una buena organización de las ideas. Además aporta un buen número de imágenes a la explicación, aunque echo en falta algún vídeo o gift que le aporte un toque más vistoso o creativo. Las fuentes son variadas y están bien nombradas. Claramente aprovecha el tiempo de clase. Un buen trabajo: 70.

    ResponderEliminar
  3. En la línea de lo que comentáis, mi valoración es 7,38. Habéis hecho una valoración bastante objetiva.

    ResponderEliminar